Business Agility & SAFe
Una formación presencial e intensiva dirigida a empresarios, líderes, directivos y mandos intermedios que desean profundizar en sus conocimientos, habilidades y competencias necesarias para ser los AGENTES DEL CAMBIO en sus organizaciones.
Objetivo
El objetivo del curso es trabajar sobre 4 ejes claramente diferenciados, aunque con múltiples vasos comunicantes entre ellos:
-
Cultura/Mindset
-
Producto
-
Organización/Operativa
-
Gestión/Liderazgo
a través de una serie de herramientas, prácticas y marcos de trabajo, que nos sirvan a modo de palancas para facilitar el proceso de adopción y posterior transformación del marco organizativo y de gestión de la empresa bajo principios de agilidad y en consonancia con una estrategia “Customer Centrity”.
¿Por qué Business Agility?

La Agilidad Organizacional -o Business Agility- es, seguramente, la herramienta más útil para promover una competitividad sostenible para la gran mayoría de las organizaciones.
Entendemos por Agilidad Organizacional o Business Agility a la capacidad que posee una organización para detectar y responder de manera rápida y efectiva a los cambios del mercado y poder con ello seguir aportando valor al cliente de forma continuada y creciente.

Pero para que esto suceda, creemos muy necesario trabajar, al menos, sobre 4 ejes claramente diferenciados, aunque sí con múltiples vasos comunicantes entre ellos;
1. Por una parte, un eje duro y difícil de trabajar pero crucial y muy necesario el hacerlo, y es todo lo relativo a la parte cultural de la empresa y que cobra vida a través de algo que se conoce con el nombre de Mindset.
2. Un segundo eje, es el producto y su diseño y su perfecta alineación con tener una estrategia “Customer Centrity”.

3. El tercer eje hace referencia de manera muy directa a la parte más operativa y organizativa de la empresa. Al cómo están nuestras áreas, nuestros procesos, nuestros proyectos, etç., organizados y operado en su día a día para que aporten valor al cliente dentro de esa estretegia de Customer Centrity.
4. Y, finalmente, un cuarto eje que tiene que ver con todo lo relativo a la gestión y el liderazgo de esas áreas y esos proyectos .Es decir, a la gestión de los equipos de trabajo.
Certifícate
Con la realización del Business Agility - SAFe podrás certificarte:

* Importe del examen incluido en el precio del curso
Contenidos de Business Agility
Sprint 1: LEAN-AGILE MINDSET
-
Contexto: VUCA
-
Enfoque: Marco CYNEFIN
-
Modelos Cambio: KOTTER Model + SATIR Model
-
¿Cómo hago MÁS ÁGIL la curva del cambio en ambos modelos?
-
Lean Change Management: Ciclo + Principios + Prácticas
-
Sprint 2: LEAN-AGILE SCALE
-
Marco de trabajo: SAFe 5.0
-
Introducción + Justificación
-
-
Principios de SAFe 5.0
-
Core Values
-
Alineamiento - Transparencia - Program Execution - Built in Quality
-
Sprint 3: LEAN-AGILE SCALE COMPETENCES
-
Agile TEAMS
-
Equipos Cross-funcionales: Scrum/Kanban/Roles/Joining the value stream
-
-
Agile QUALITY
-
La Calidad como parte del Equipo
-
Modelo Organizativo: ART
-
ART: RTE/Product Management/Business Owners/System Team/System Engineer
-
-
Agile PRODUCT DELIVERY
-
Customer Centrity
-
Lean Inception: Desing Thinking & Lean Starup
-
Backlog de Programa: Features-Stories/Estimación relativa (poker game)/Estimación por WSJF
-
El PI Plan: Métrica/IP Iteration/ART SYNC/Risk Roam
-
Develop on cadence - Release on demand
-
DEVOps: CALMR
-
Sprint 4: LEAN-AGILE PORTFOLIO
-
Estrategia y definición
-
Portfolio CANVAS
-
Visión
-
Horizontes Inversión
-
SWOT / TOWS Analysis
-
-
Portfolio Ops
-
EPIC Hypothesis
-
Portfolio Kanban
-
-
Presupuesto
-
Problemas Financiación
-
Flexibilidad con "Guardarailes"
-
Sprint 5: LEAN-AGILE MANAGEMENT
-
Leading by example
-
Management 3.0
-
Empoderamiento
-
Motivación
-
Comunicación
-
Colaboración
-
¿Te unes?
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |