¿Qué es un OKR?

La metodología que utiliza Google para alineación organizativa a través de la consecución de objetivos comunes.
En los gigantes tecnológicos se está utilizando de hace años la medición del desempeño a través de OKR’s.
Un OKR es el acrónimo de Objective and Key Results y su utilización ayudar mucho a alinear estructuras en una organización.
Para construir un OKR debemos de previamente preguntarnos: ¿A dónde “quiero ir o llegar o hacer” como equipo”? La respuesta a esta pregunta te proporciona la respuesta de la primera parte de la pregunta inicial. Esta primera respuesta te habla de objetivos.
Y ahora falta la segunda parte de la respuesta. Y nos volvemos a preguntar: ¿Cómo sabrá el equipo que está llegando allí donde decidió llegar? La respuesta a esta nueva pregunta nos proporcionará la segunda parte de la respuesta: los resultados clave.
Pongamos un ejemplo, para verlo más claro desde el área de HR:
Si queremos trabajar sobre Motivación y fidelización de empleados, podríamos establecer el siguiente Objetivo: Mejorar la compensación de los trabajadores sin incrementar los costes fijos.
KR1: Activar 5 planes de retribución flexible antes de final de mes que incluyan Cheque gourmet, transporte y guardería.
KR2: Utilizar todo el crédito de formación bonificada antes de que caduque en diciembre a su libre disposición.
¿Quieres más información sobre los OKRs? Infórmate sobre nuestro Agile Bootcamp: https://www.builtagile.com/agile-bootcamp