Metodologías ágiles en Marketing: ¿realidad o ficción?
Hace unos días hablamos de marketing y de agilidad. Hablamos de cómo ambos “conceptos” son un matrimonio casi, casi perfecto. Y por qué lo creemos así?...
Muy bien, partamos de la base de que el Marketing es una de disciplinas del ámbito organizativo/empresarial que tiene entre sus cometidos el de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Y entonces, la pregunta que nos hacemos o debemos hacernos es; cómo son los mercados actuales?... Y no, no vamos a dar la respuesta ampliada a la pregunta, pero si la mayor de sus obviedades. Los mercados y las necesidades (requisitos) de los consumidores son altamente cambiantes.
Y llegado este punto, sumemos la agilidad, como marco de trabajo, como prácticas, como método, como principio de acción y comportamiento organizacional que nos ayuda a entrega continuada e incremental de valor al consumidor.
Y de esto hemos hablado con nuestro compañero Carlos. De la importancia que tiene para su organización, el área de marketing en su labor y propósito y como la agilidad puede ayudarles a realizarlo. A cómo estructurar sus campañas, sus proyectos, sus procesos, etc., a través de marcos de trabajo de cómo Scrum, como Lean Kanban, etc.
¿Te gustaría conocer más sobre la agilidad aplicada al marketing? Infórmate aquí